Saltar al contenido

cofradiasoledadyalegria@gmail.com
comunicacion@virgensoledadyalegria.es

Facebook YouTube
Virgen de la Soledad y Alegria
  • HISTORIAAmpliar
    • Antecedentes
    • Fundación de la cofradía
    • Sermón de la Soledad
  • COFRADÍAAmpliar
    • NORMATIVAAmpliar
      • Estatutos
      • Libro de reglas
  • ÓRGANOS DE LA COFRADIAAmpliar
    • Hermano Mayor Presidente
    • Junta de Hermanos y Hermanas Mayores
    • Asamblea General
    • Normativa
  • HÁBITO Y ENSERESAmpliar
    • Sección de Damas y Caballeros de la Virgen
    • Sección de Penitencia
    • Enseres
  • ANAGRAMA Y SÍMBOLOS
  • SEDE CANÓNICA
  • IMÁGENESAmpliar
    • Nuestra Madre Santísima de la Soledad
    • Virgen de la Alegría
    • Virgen de la Esperanza
    • Cruz de la Soledad
    • Jesús de la Expiración
    • Crucificado de San José
  • CARROZASAmpliar
    • Carroza de nuestras titulares
    • Andas procesionales de la Virgen de la Esperanza
  • PROCESIONES PROPIAS
  • PROCESIONES EN LAS QUE PARTICIPA
  • PATRONES DE LA COFRADIAAmpliar
    • San Antonio de Padua
    • Santa Teresa Jornet e Ibars
  • ACTOS Y CULTOSAmpliar
    • Actos de Cuaresma
    • Actos Semana Santa
    • Fiesta de los Gozos de María
    • Fiesta de la Esperanza
    • Otros actos y cultos
  • HERMANAMIENTOS
  • ARCHIVO FOTOGRÁFICO
  • PUBLICACIONES
  • MERCHANDISING
  • CONTACTO
Virgen de la Soledad y Alegria

COFRADÍA DE NUESTRA MADRE SANTÍSIMA DE LA SOLEDAD Y VIRGEN DE LA ALEGRÍA

CERTAMEN NAVIDEÑO “PINTA TU PORTAL DE BELÉN”
PROGRAMACIÓN 2025
NUESTRA MADRE SANTÍSIMA DE LA SOLEDAD
VIRGEN DE LA ALEGRÍA
virgen-de-la-esperanza-2
VIRGEN DE LA ESPERANZA
Cruz de la Soledad
CRUZ DE LA SOLEDAD
Jesús de Expiración
JESÚS DE LA EXPIRACIÓN
Cruzificado de San José
CRUCIFICADO DE SAN JOSÉ

SEDE CANÓNICA COLEGIATA DE SAN ANTOLÍN

La colegiata de San Antolín es, junto con el Castillo de La Mota, el edificio histórico más importante de Medina del Campo. Se encuentra situado en la plaza mayor de la localidad y, aunque la parte principal es característica del gótico final, la construcción es compleja, abarcando estilos desde principios del siglo XVI hasta el siglo XVIII, e incluso modificaciones posteriores, muchas de ellas debidas a necesidades de mantenimiento y reparación (si bien, todavía en 1903 se remodeló una capilla para enterrar a uno de sus párrocos).

junta-semana-santa
centro-cultural-san-vicente-ferrer

 El 10 de febrero de 1985, en la Iglesia de San Antolín, un grupo de mujeres –procedentes la mayoría de la Asociación de Amas de Casa Santa Ana- decidió instaurarse como cofradía en torno a la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, bajo la advocación de “Damas de la Soledad”, ya que en su totalidad eran mujeres.

  • Antecedentes
  • Fundación de la cofradía
  • Nuestra Madre Santísima de la Soledad
  • Virgen de la Alegría
  • SEDE CANÓNICA
  • MERCHANDISING
  • Política de cookies (UE)

Síguenos en las RRSS

Facebook YouTube

CONTACTO

cofradiadelasoledadyalegria@gmail.com

comunicacion@virgensoledadyalegria.es

© 2025 Virgen de la Soledad y Alegria

error: Content is protected !!
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Scroll hacia arriba
  • HISTORIA
    • Antecedentes
    • Fundación de la cofradía
    • Sermón de la Soledad
  • COFRADÍA
    • NORMATIVA
      • Estatutos
      • Libro de reglas
  • ÓRGANOS DE LA COFRADIA
    • Hermano Mayor Presidente
    • Junta de Hermanos y Hermanas Mayores
    • Asamblea General
    • Normativa
  • HÁBITO Y ENSERES
    • Sección de Damas y Caballeros de la Virgen
    • Sección de Penitencia
    • Enseres
  • ANAGRAMA Y SÍMBOLOS
  • SEDE CANÓNICA
  • IMÁGENES
    • Nuestra Madre Santísima de la Soledad
    • Virgen de la Alegría
    • Virgen de la Esperanza
    • Cruz de la Soledad
    • Jesús de la Expiración
    • Crucificado de San José
  • CARROZAS
    • Carroza de nuestras titulares
    • Andas procesionales de la Virgen de la Esperanza
  • PROCESIONES PROPIAS
  • PROCESIONES EN LAS QUE PARTICIPA
  • PATRONES DE LA COFRADIA
    • San Antonio de Padua
    • Santa Teresa Jornet e Ibars
  • ACTOS Y CULTOS
    • Actos de Cuaresma
    • Actos Semana Santa
    • Fiesta de los Gozos de María
    • Fiesta de la Esperanza
    • Otros actos y cultos
  • HERMANAMIENTOS
  • ARCHIVO FOTOGRÁFICO
  • PUBLICACIONES
  • MERCHANDISING
  • CONTACTO